Monasterios importantes en Granada, horarios y demás.
MONASTERIO DE LA CARTUJA Se
sitúa en una amplia explanada de huertos que fueron cedidos por el Gran
Capitán para la fundación de un convento de la orden Catuja, derribado
en parte tras la desamortización. Las estancias - Refectorio, Sala de
Profundis, Capítulos de Monjes y de Legos - de estructura gótica, se
organizan en torno al claustrillo abovedado y peristilado. Destaca el
Refectorio, decorado por Fr. Juan Sánchez Cotán, con grandes lienzos
manieristas y el magnífico trampantojo de la cruz. La iglesia, cumbre
del barroco andaluz, es de una sola nave con coro a los pies. Tras el
tabernáculo de la cabecera está el Sagrario, deslumbrante por el horror
vacui de su decoración de yeso y policromados, que disuelven la
arquitectura en una vorágine de líneas rotas y curvas. A la izquierda se
sitúa la Sacristía, con magnífico trabajo de taracea y yeso labrado, al
igual que en el Sagrario. Dirección: Monasterio de la Cartuja, s/n. Granada Entradas: En la misma Taquilla. - General: 4,00 euros. - Gratuita para menores de 8 años. Horarios: - 1 de abril a 31 de octubre: de lunes a sábado de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas. Domingos de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. - 1 de noviembre a 31 de marzo: de lunes a sábado de 10 a 13 horas y de 15.30 a 18.00 horas. Domingos de 10:00 a 12:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas. Información: Teléfono 958 161 932 | ![]() ![]() | |||
MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO Iglesia
y convento, realizados por El Florentino, El Indiano y Diego de Siloé.
El retablo es una obra maravillosa. En esta iglesia reposan los restos
del Gran Capitán, Fernando González de Córdoba. Fundado en 1492 por los Reyes Católicos, se trasladó a la Capital y se construyó desde 1500 con la piedra árabe de la puerta de Elvira, sobre las Huertas del Nublo de los reyes nazaritas. El crucero y la capilla mayor renacentistas son obra de Jacopo Florentino y Diego de Siloé. La planta es de cruz latina en una sola nave, cubierta por bóvedas góticas de crucería, con capillas laterales y cabecera ochavada, lo más sobresaliente de ella, a la que se adapta el magnífico retablo. El impresionante exterior, con grandes contrafuertes, se adorna con los escudos del Gran Capitán y su esposa sostenidos por guerreros, destacando su sobria portada. El convento consta de claustros. E primero es gótico, con arcos carpaneles, capiteles de figuras fantásticas, y bellas portadas platerescas, de Siloé y su escuela. EL segundo, protorrenacentista y de menores proporciones, es de rigurosa clausura. Entradas: - En la misma Taquilla. - Precio: 4 €. Horarios: - 1 de abril a 31 de octubre: de lunes a domingo de 10 a 13.30 horas y de 16 a 19.30 horas. - 1 de noviembre a 31 de marzo: de lunes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 15 a 18.30 horas. Información: Teléfono 958 279 337 | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario