BIENVENIDOS A GRANADA.
En ella se encuentra la sede del partido judicial número 3 de la provincia; la de la archidiócesis que lleva su nombre, así como la del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla y la del Consejo Consultivo de Andalucía.
En 2009 la habitaban 234.325 personas,4 498.365 contando el área metropolitana.5 Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizoWoAz-vE-zCEfY_xuzEkC0wit6jrcGK9C4tjZzK396CkZw-RO6YBOtVqjHi8ASJi1tdE_yxFEGZJOJmwUYFuJ5ec2p3HVQx4OtmziC-SXuuleIOVKkzBTTOUcplSprOsGKZ8fkdnCAM/s1600/demo+granada.jpeg)
Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España.
OOOOOOOh Yo soy REGGAETON TON TON :)(esto es de risa, no me gusta tu blog)jajajajaj bromaaaa
ResponderEliminarEste es el blog que mas me a gustado Roberto!!
ResponderEliminar